Cable ATEX Armado VOVMV-R FB RH
Cable ATEX Armado VOVMV-R FB RH, es cable de instrumentación y control apantallado y armado corona de hilos de acero, incado para ambientes explosivos ATEX asi con zonas polucionadas y susceptibles con presencia de aceites, carburos y quimicos, recomendado cuando sea necesaria cierta protección electromagnética y se requiera una buena protección mecánica y/o contra la acción de los roedores.
Es apto para instalarse bajo los requerimientos de la normativa CPR (Construction Product Regulation (EU) N°305/2011) de acuerdo con la clasificación (Euroclase) especificada en el presente documento. Destacar, su cualidad RH, Resistente a Hidrocarburos o Agentes Químicos para aplicaciones donde se requiera una mayor protección mecánica en ambientes Petroquímicos. Proporciona un nivel de protección extra, anti roedores.
La gama de cables ATEX de Incalex son específicos cables industriales aptos para ser instalados en atmósferas potencialmente explosivas. Cables flexibles y cables armados de alta calidad y avanzada tecnología, ideales para el mercado nacional e internacional.
Especificaciones de Construcción
Los cables armados de IncalexCore Class ATEX (AS) para zonas clasificadas conforme a CPR.
Resumimos a continuación tanto las exigencias legales actuales de cables armados como su tipología, características y aplicaciones. Además la entrada en vigor, el 1 de julio, del Reglamento de Productos de Construcción (CPR) obliga a la instalación de cables de alta seguridad en zonas ATEX.
1.- Locales con riesgo de incendio o explosión (zonas ATEX)
La ITC-BT 29 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión indica las normas donde existe riesgo de explosión o de incendio debido a la presencia de sustancias inflamables como:
Industrias petroquímicas
- Gasolineras
- Parkings
- Talleres de reparación de vehículos
- Zonas de manejo de grano
- Industrias que producen polvo
Es de responsabilidad del técnico redactor de proyecto para definir los elementos peligrosos según indica en el tercer párrafo del punto 4 y las instalaciones contenidas total o parcialmente en estos volúmenes deberán acogerse a las condiciones que detalla la citada ITC-BT 29 en su apartado 9.
1.1. Armadura de hilos de acero galvanizado
Cuando los cables no se instalan protegidos bajo tubo o canal protectora de especiales características mecánicas (ver pto. 9.3.), en el punto 9.2. se concretan las características que deben reunir los cables en los volúmenes peligrosos:
- Cables construidos de modo que dispongan de una protección mecánica; se consideran como tales:
-
- Los cables con aislamiento mineral y cubierta metálica, según UNE 21157 parte 1. Este tipo de cables con aislamiento mineral no es de comercialización frecuente en la actualidad.
-
- Los cables armados con alambre de acero galvanizado y con cubierta externa no metálica, según la serie UNE 21.123.
-
- Se trata de cables a los que se le ha añadido una corona de hilos de acero galvanizado y una cubierta adicional. Ya que dispone de protección metálica corona de hilos de acero incorporada en el cable no se exige su canalización bajo tubo o canal metálica.
Conductor | Cuerda de cobre pulido |
Clase II según IEC 60228 | |
Aislamiento | PVC |
Formación | Pares trenzados cableados conjuntamente |
Pantalla general | Cinta de aluminio/poliéster + hilo de drenaje flexible de Cu-Sn |
Solape: 25% | |
Cobertura: 100% | |
Cubierta interna | PVC |
Color habitual: Negro ó Azul (Ver tabla adjunta) | |
Armadura | Corona de hilos de acero galvanizado |
Cubierta exterior | PVC |
Color habitual: Negro. Otra opción: Azul |
Ventajas
- Mayor durabilidad UV
- Resistente, alto rendimiento de envejecimiento
- Fácil pelado, incluido hilo de rasgado
- Armado Antiroedor
- Variaciones: Disponible también en azul
Aplicaciones
- Cable de instrumentación y control apantallado y armado, recomendado cuando sea necesaria cierta protección
electromagnética y se requiera una buena protección mecánica y/o contra la acción de los roedores.
Especificaciones Técnicas
Tensión de servicio | 300/500 V |
Tensión de ensayo | 2000 V |
Tª de trabajo | -15°C a +70°C |
Durante la instalación: 0°C Min. | |
Resistencia de aislamiento | >10 MOhm x Km |
Capacidad | 250 pF/m Max. |
L/R ratio | 40 μH/Ohm |
Especificaciones Mecánicas
NxS (mm2) | Ø (mm) | Peso (kg/km) | R à 20°C (Ohm/Km) |
2x2x0.5 | 13.2 | 311 | 36 |
4x2x0.5 | 14.8 | 400 | 36 |
1x2x1.5 | 10.4 | 211 | 12.1 |
2x2x1.5 | 15.3 | 410 | 12.1 |
3x2x1.5 | 16 | 470 | 12.1 |
4x2x1.5 | 17.3 | 547 | 12.1 |
5x2x1.5 | 18 | 635 | 12.1 |
6x2x1.5 | 20 | 709 | 12.1 |
12x2x1.5 | 26.3 | 1333 | 12.1 |
16x2x1.5 | 28.9 | 1604 | 12.1 |
24x2x1.5 | 34.7 | 2367 | 12.1 |
- NxS (mm2): Número de conductores x Sección (mm2)
- Ø (mm): Diámetro Exterior Aprox. (mm)
- Peso (kg/km): Peso cable aproximado (kg/km)
- R à 20°C (Ohm/Km) Resistencia conductor a 20ºC (Ohm/km)
Normas de Calidad
- Norma Ref. Diseño Basado en EN 50288-7
- No propagador de la llama UNE-EN 60332-1 (IEC 60332-1)
- No Propagador del incendio UNE-EN 60332-3 (IEC 60332-3)
- Resistente a hidrocaburos UIC 895-OR
- Código de Calidad: SXZ02190101CE
Eurocass Classification CPR: Fca (Según norma UNE-EN 50575)
2011/65/EU RoHS Compliant