Productos

Tecnología móvil 5G

Tecnología móvil 5G

 

5G Es la abreviatura de 5ª Generación, ya que la tipología de la tecnología de conexión de móviles, se mide por generaciones o evoluciones:

 

  • Primera Generacion-1G: Es la que forman los primeros móviles, los cuales, sólo te permitían hacer llamadas a través de redes inalámbricas.
  • Segunda Generacion-2G: Con este grupo de móviles, supuso el inicio del intercambio de datos, al incorporar la capacidad de mandar mensajes sms.
  • Tercera Generacion-3G: Los primeros terminales que se definen como inteligentes, ya que, sus interfaces eran casi iguales, y con las mismas capacidades que el de un ordenador. Se introdujo con ello, la capacidad de navegar por internet
  • Cuarta Generacion-4G: Esta tecnología supuso una mejora en la capacidad de navegación, mejorando la velocidad e introduciendo la alta definición y las videollamadas
  • Quinta Generacion-5G: supondrá un cambio brutal permitiendo unas velocidades de navegación mucho mayores, reduciendo el consumo de datos, debido, al aumento de aparatos con conexión a internet, y con ello la demanda de consumo y saturación que está suponiendo en los canales de comunicación.

 Cualidades de la tecnología 5G

 

La tecnología 5G conllevará una mejora en tres aspectos:

  • La velocidad: Los aparatos 5G tendrán más capacidad de navegación, y podrán hacerlo más rápido, a la vez que permite que la capacidad de los datos sea mayor. Llegando a ser casi veinte veces más rápida.
  • La latencia: La velocidad de la transmisión de datos será mayor, lo que permitirá a la vez, que se puedan transmitir más datos, y mayor velocidad. Siendo casi la vigésima parte respecto a 4G
  • La densidad: Aumento en la capacidad de números de conexiones, serán muchas más las conexiones que permitirán a la vez; llegando a triplicarse.

Todo ello se lleva a cabo, gracias a la utilización de diferentes tecnologías:

 Tecnologías

Ondas Milimétricas

 

Antes las ondas, tenían un campo de navegación entre 3KHz y 6 MHz, pasando con el 5G de 6MHz a 300 MHz, banda hasta ahora sin usar.

Pero esto traerá un problema, que al ser tan alta la frecuencia, las ondas no puedan atravesar los obstáculos que se encuentren en su camino, por eso, que hasta ahora, no se usaran esas frecuencias. Para solucionar este problema, se encuentra la siguiente tecnología, las celdas pequeñas

 

Celdas Pequeñas

 

Hasta ahora, se usaban torres de comunicaciones de alta potencia, que envían las ondas a largas distancias. Con el 5G, se utilizarán muchas torres de corto alcance que permitan esquivar los obstáculos

MIMO Masivo

 

(Multiple Imput, Multiple Output): Múltiples entradas y múltiples salidas. Se utilizan antenas que permitan aprovechar la propagación de múltiples caminos. Esto ya se usa en el 4G, ya se usa, permitiendo decenas de puertos; pero en el 5G además se podrán utilizar simultáneamente, multiplicando la capacidad de comunicación

Ante esto, se presenta un problema, a cuantas más antenas más interferencias, causando errores en las transmisiones, y es por ello, que en el 5G para evitar esto, se necesita la siguiente tecnología, el Beamforming

Beamforming

 

o Conformación de Access. Permite una comunicación dirigida, para evitar el envío masivo de señal hacia todas las direcciones, y evitando así, las interferencias.  Así pues, controla el envío de señales, dirigiéndolas a unos específicos usuarios, en vez de a todos.

Full Dúplex

 

Mejorando la ya utilizada en 4G. Permite la comunicación bidireccional en tiempo real. Hasta ahora, sólo se podía conseguir de dos modos

  • Usando una única frecuencia para enviar y recibir los mensajes; pero esto hace que se haga por separado el recibir y el enviar, lo que aumenta la velocidad
  • Usando dos frecuencias distintas, una para enviar y otra para recibir, ganando velocidad, pero perdiendo una frecuencia

Ahora, con el 5G, se podrá recibir y enviar a la vez, ganando en velocidad y en capacidad.

Conclusión

 

Podemos adelantar, que el 5G no sólo revolucionará el sector de las telecomunicaciones, sino el de la construcción, con el surgimiento de las casas inteligentes; los transportes, con vehículos conectados en todo instante, y entre ellos; la sanidad, con la rápida capacidad de reacción, y de manejo de la información; multimedia; etc.

Leave a Reply

Sistemas de cableado y conectorización para profesionales. Conectividad sin límites.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies